Puente de Avignon

…todos bailan, todos bailan… Y bailan porque cruzarlo no se puede. 🤦‍♀️

Dicen que eran 22 arcos pero habría que ver. Solo hay cuatro. Me sentí algo estafada. ¿Qué clase de puente no te lleva a ningún lado? ¿Qué clase de puente te deja a mitad de camino en medio del Río Rodano? ¡El de Avignon! Aun así es por demás interesante conocer su historia y más todavía saber todas las investigaciones que se hicieron para poder suponer dónde y cómo eran los 18 arcos que ya no están. Arquitectos, historiadores y geólogos.

Avignon es de cuentos, cómo tantas otras ciudades medievales amuralladas. Ahí había mucho más que un puente. Era un lugar estratégico entre Lyon y el mar mediterráneo. Además, tiene mucha historia vinculada a la iglesia. Primero fue sede papal. Se mudaron de Roma a Avignon por un par de décadas. Más luego pintó la rebeldía y convivieron dos papas. Uno en Roma y otro ahí. ¿Cuál era el posta? Con todos estos chistecitos construyeron palacios y castillos para que tengas y para que archives. Ni vamos a entrar en detalles sobre el ruido que genera ver que lo más importante siempre era la tesorería y las muchas maneras que tenían de guardar la plata. Es que siempre ahí estuvo el poder, en lo económico.

Desde el Palacio de los Papas 

Pero ese día, el poder lo tuvo la ciclotimia climática. Pues tuve que salir corriendo a sacar la ropa que había colgado. En unos minutos el cielo pasó de un sol radiante a la oscuridad y lluvia culpables de empapar mi ropa recién lavada. 😱

Después de que se me mojó bien mojada toda la ropa recién lavada, las nubes se corrieron y me dejaron ver este mega atardecer.

Atardecer desde adentro de las murallas de Avignon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *